Noticias

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Nuevo Papa - Robert Prevost es elegido Papa León XIV

CIUDAD DEL VATICANO — 8 de mayo de 2025. La Iglesia Católica tiene nuevo líder: el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el Papa León XIV, convirtiéndose en el 267º pontífice y el primero en la historia originario de Estados Unidos. Su elección se produjo tras una cuarta ronda de votaciones entre 133 cardenales reunidos en cónclave en la Capilla Sixtina.

Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Illinois, pero también cuenta con nacionalidad peruana tras su largo servicio pastoral en Perú. Su elección fue anunciada al mundo poco después de las 6:00 p.m., hora local en Roma, cuando el tradicional humo blanco emergió de la chimenea del Vaticano, indicando que se había alcanzado consenso.

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV saludó por primera vez como Papa a miles de fieles congregados en la plaza, marcando el inicio de un nuevo capítulo para la Iglesia tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de abril.

¿Quién es el Papa León XIV?

Robert Prevost nació el 14 de septiembre de 1955. Ingresó a la Orden de San Agustín, en la que llegó a ser prior general en dos periodos, liderando la congregación fundada por San Agustín en el siglo XII. Su vocación misionera lo llevó a servir durante años en Chiclayo, Perú, primero como misionero y luego como arzobispo, obteniendo también la ciudadanía peruana en 2015.

El Papa Francisco lo nombró en 2023 como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo que lo colocó en el centro del proceso de selección de obispos a nivel mundial. También fue presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, fortaleciendo la relación entre el Vaticano y la región con mayor número de católicos en el mundo.

Una figura cercana, con visión moderna

Conocido por su humildad y buen humor, quienes lo conocen, como el reverendo Fidel Purisaca Vigil de Chiclayo, lo describen como un hombre de oración y comunidad:

“No importa cuántos problemas tenga, mantiene el buen humor y la alegría”, relató Purisaca.

Prevost también ha sido un actor clave en una de las reformas más significativas del Papa Francisco, al incorporar a tres mujeres con derecho a voto en el organismo que revisa las propuestas de nombramiento episcopal.

Una elección que refleja continuidad

Muchos analistas ven en la elección de Prevost una línea de continuidad con el legado del Papa Francisco, tanto en su sensibilidad latinoamericana como en su enfoque reformista. Su perfil discreto, pero influyente, lo convirtió en una figura de consenso dentro del Colegio Cardenalicio.

Además de ser el primer papa estadounidense, también es el primero con doble identidad cultural, algo que podría acercar aún más a la Iglesia con América Latina y el mundo anglosajón.

Al asumir como Papa León XIV, Robert Prevost tiene el desafío de liderar una Iglesia global en tiempos complejos, donde la fe, la justicia social y el diálogo interreligioso se vuelven más importantes que nunca.

Subir