Espectáculos

Palazuelos vs PROFECO: qué pasó con su hotel en Tulum

descarga 1 - Palazuelos vs PROFECO: qué pasó con su hotel en Tulum

Roberto Palazuelos negó que su hotel Hotel Diamante K haya sido sancionado por tarifas excesivas, pese al comunicado de PROFECO que reportó la suspensión del negocio. La disputa pone en la mira la regulación de precios turísticos y los derechos del consumidor en destinos turísticos.


Qué dice PROFECO

  • En un operativo en Tulum, PROFECO detectó inconsistencia en tarifas y falta de exhibición clara de precios en varios hoteles, incluido el Hotel Diamante K.
  • La sanción incluyó sellos de suspensión al establecimiento, por prácticas consideradas abusivas: tarifas “muy por encima” del promedio local, menús sin precios claros, cobros en moneda extranjera, falta de comprobantes, inducción de propina, entre otros.
  • Según algunas fuentes, una habitación doble en dicho hotel alcanzaba precios de hasta 13,860 pesos por noche, cifra muy superior al promedio del área.

Qué afirma Palazuelos

  • Palazuelos declaró en redes sociales que la sanción no fue por “tarifas excesivas” sino por un detalle administrativo: el menú del restaurante no especificaba “mililitros” en algunas bebidas.
  • Dijo que el hotel no fue clausurado por abusos, y que las acusaciones son “mentiras” usadas para generar atención mediática.
  • Además puntualizó que Diamante K es “de los más económicos” que tiene en su portafolio.

Qué está en disputa

Punto de controversiaPROFECO / denunciasVersión de Palazuelos
Habitaciones costosasCobros hasta 13,860 MXN, muy por encima del promedio local Niega tarifa excesiva; afirma que el hotel es “económico” en su portafolio
Falta de precios claros / menúsNo exhibían tarifas en moneda nacional, menús sin precios, propina inducida Reconoce falta de “mililitros” en menú, pero niega abusos
Clausura / suspensión del servicioSellos de suspensión impuestos al hotel como medida preventiva Niega que haya sido una clausura “definitiva” y critica la exposición mediática

¿Qué implica para turistas y viajeros?

  • Este caso refuerza la importancia de que hoteles y servicios turísticos exhiban precios claros en moneda nacional, como exige la normativa.
  • Los consumidores deben verificar menús y tarifas antes de pagar, exigir comprobantes, y denunciar irregularidades a la autoridad correspondiente.
  • En destinos turísticos populares, la vigilancia puede aumentar — lo que podría influir en tarifas, reputación del lugar, y exigencias de transparencia.

Conclusión

La disputa entre Roberto Palazuelos y PROFECO ilustra un conflicto recurrente en zonas turísticas de México: precios elevados vs. regulación al consumidor. Mientras PROFECO busca garantizar derechos, Palazuelos defiende su hotel y exige que los señalamientos no se basen en su nombre. El desenlace podría marcar un precedente importante para turismo, consumidores y autoridades en Tulum y otros destinos similares.

Subir